Nombre del autor:Zitio APP

digitalizar tu negocio local: guía paso a paso para crecer en 2025
Novedades

Cómo digitalizar tu negocio local: guía paso a paso para crecer en 2025

La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad.En un mundo donde los clientes buscan rapidez, comodidad y experiencias personalizadas, los negocios que no se digitalizan corren el riesgo de quedar atrás. Digitalizar tu negocio local no significa perder la esencia tradicional, sino potenciar tu capacidad de crecimiento, optimizar procesos y conectar mejor con tus clientes. En esta guía te enseñaré paso a paso cómo llevar tu negocio a la era digital y cómo herramientas como Zitio pueden ayudarte a lograrlo de manera sencilla. 1. Por qué digitalizar tu negocio es esencial en 2025 Los hábitos de los clientes han cambiado radicalmente: Si tu negocio aún depende solo de llamadas o atención presencial, estás perdiendo oportunidades de venta. Ventajas de digitalizarte: 2. Pasos para digitalizar tu negocio local Digitalizar un negocio no tiene por qué ser complicado si sigues una estrategia clara.Estos son los pasos fundamentales: 2.1. Evalúa tu situación actual Antes de empezar, necesitas entender dónde estás. Preguntas clave: Haz una lista de procesos manuales que podrían automatizarse. 2.2. Crea tu presencia online Tener visibilidad en internet es el primer paso. Elementos esenciales: Tip: Tu página de reservas pública de Zitio puede servir como página inicial para digitalizarte rápidamente sin grandes inversiones. 2.3. Implementa un sistema de reservas online Los clientes actuales quieren reservar en cualquier momento, sin llamadas ni esperas.Aquí es donde Zitio se convierte en tu aliado. Con Zitio podrás: Impacto directo: más comodidad para tus clientes y más ventas para ti. 2.4. Automatiza tu marketing No basta con estar presente online, necesitas comunicarte estratégicamente. Desde Zitio puedes crear campañas automáticas para: 2.5. Mide y ajusta constantemente La gran ventaja de lo digital es que todo se puede medir. Zitio te ofrece métricas en tiempo real sobre: Consejo: Revisa estas métricas semanalmente y ajusta tu estrategia según los datos. 3. Errores comunes al digitalizar un negocio Para evitar frustraciones, ten en cuenta estos errores frecuentes: Solución: apostar por una plataforma integrada como Zitio, que centralice todo en un solo lugar. 4. Caso práctico: digitalización con Zitio Negocio: Centro de estética local.Situación inicial: Proceso con Zitio: Resultados en 3 meses: 5. Checklist para digitalizar tu negocio 6. Cómo Zitio simplifica todo el proceso Digitalizarse puede parecer abrumador, pero Zitio lo hace sencillo porque integra todo en una sola plataforma. Con Zitio tienes: Todo esto sin necesidad de conocimientos técnicos ni herramientas externas. Conclusión Digitalizar tu negocio local es el primer paso para crecer en un mercado competitivo.No se trata solo de “estar en internet”, sino de transformar la forma en que trabajas, fidelizar clientes y aumentar tus ventas. Con Zitio, puedes dar ese salto de manera rápida, sencilla y profesional, asegurando que tu negocio esté preparado para el presente y el futuro. 🔗 Empieza hoy en: zitio.es

automatización de reservas Zitio APP
Novedades

Automatización de reservas: cómo optimizar tu negocio y aumentar tus ventas

En el mundo actual, donde la inmediatez es clave, los clientes esperan soluciones rápidas, fáciles y disponibles 24/7. Sin embargo, muchos negocios locales aún gestionan sus reservas manualmente, con llamadas, mensajes de WhatsApp o agendas físicas. ¿El resultado? Confusión, pérdidas de tiempo y clientes insatisfechos. La automatización de reservas se ha convertido en una herramienta esencial para negocios que desean crecer, fidelizar clientes y aumentar sus ingresos sin incrementar su carga de trabajo. En esta guía, descubrirás: 1. ¿Qué es la automatización de reservas? La automatización de reservas es el proceso de gestionar citas y horarios automáticamente mediante software, sin intervención manual. En lugar de coordinar llamadas o mensajes, tus clientes pueden: Beneficios inmediatos: Dato clave: Según estudios de HubSpot, la automatización puede reducir un 35% las cancelaciones y ausencias en negocios de servicios. 2. El impacto de la gestión manual en los negocios Muchos negocios locales aún trabajan con procesos manuales que limitan su crecimiento.Esto no solo genera estrés, sino que frena las ventas. Problemas comunes: Ejemplo real:Un centro de estética que recibe 30 citas semanales pierde en promedio 4 horas a la semana solo respondiendo mensajes y organizando horarios.Ese tiempo podría invertirse en atender a más clientes o diseñar estrategias de ventas. 3. Por qué la automatización de reservas es clave en 2025 El mercado actual exige rapidez y disponibilidad.Los clientes prefieren negocios que les permitan reservar online en cualquier momento, sin llamadas ni esperas. Tendencias actuales: En 2025, no automatizar tu sistema de reservas significa quedar fuera del mercado. 4. Cómo Zitio revoluciona la automatización Zitio es más que un sistema de reservas.Es una plataforma integral que conecta tu agenda con clientes, ventas y marketing, creando una experiencia profesional para tu negocio. Funciones clave de Zitio: Ventaja competitiva:Mientras otros sistemas se limitan a reservas, Zitio conecta todo tu negocio, desde la primera cita hasta la facturación y métricas de ventas. 5. Cómo aumentar tus ventas con la automatización No se trata solo de ahorrar tiempo, sino de convertir esa eficiencia en crecimiento económico.Aquí te mostramos estrategias para lograrlo con Zitio: 5.1. Reduce cancelaciones y ausencias Los recordatorios automáticos de Zitio envían notificaciones por email o SMS, asegurando que los clientes recuerden su cita. Impacto en ventas: 5.2. Aumenta la disponibilidad y las reservas Con la página pública de Zitio, tus clientes pueden reservar en cualquier momento, incluso fuera del horario laboral. Dato clave: El 40% de las reservas se hacen fuera del horario comercial.No ofrecer esta opción significa perder ventas potenciales. 5.3. Crea promociones inteligentes Desde Zitio puedes diseñar campañas dirigidas a segmentos específicos: Esto te permite reactivar clientes y aumentar la recurrencia, clave para un negocio sostenible. 5.4. Optimiza el tiempo de tu equipo Menos tiempo en gestión manual = más tiempo en ofrecer un servicio de calidad. Ejemplo:Si ahorras 4 horas semanales en tareas administrativas, puedes atender a 8 clientes más a la semana.Eso se traduce directamente en mayores ingresos. 6. Casos de éxito Centro de estética Gimnasio boutique Consultorio dental 7. Cómo integrar la automatización en tu negocio Pasos prácticos para implementar Zitio: 8. Checklist para negocios listos para crecer Conclusión La automatización de reservas no es una opción, es una necesidad estratégica para cualquier negocio que quiera crecer en 2025. Con Zitio, no solo organizas tu agenda, sino que creas un sistema que trabaja por ti, fideliza clientes y convierte cada reserva en una oportunidad de venta. Si quieres dar el salto hacia una gestión profesional y aumentar tus ventas, el momento es ahora. 🔗 Empieza hoy en: zitio.es

Guía definitiva para aumentar las ventas de tu negocio local con Zitio
Novedades

Guía definitiva: cómo aumentar tus ventas con Zitio

En un mundo cada vez más digital, los negocios locales enfrentan un desafío constante: mantenerse competitivos frente a grandes empresas y plataformas online.Uno de los mayores retos es aumentar las ventas mientras se optimiza el tiempo y se ofrece una experiencia excelente a los clientes. Aquí es donde entra en juego Zitio, una plataforma diseñada para transformar la manera en que gestionas tu negocio.Con Zitio puedes automatizar reservas, centralizar clientes, medir resultados y crear campañas de marketing desde un solo lugar. En esta guía definitiva, aprenderás cómo usar Zitio para llevar tu negocio local a otro nivel, mejorar tu organización y, sobre todo, aumentar tus ventas de forma sostenible. 1. El reto de los negocios locales en 2025 Los negocios locales se encuentran en un entorno de alta competencia. Según estudios recientes, el 65% de los clientes esperan poder reservar servicios online, pero más del 40% de los negocios aún gestionan sus citas a través de WhatsApp, llamadas o agendas físicas. Principales problemas que frenan las ventas Dato clave: Un cliente con una experiencia negativa es 3 veces más probable que no vuelva y comparta una reseña negativa. Conclusión: Si no digitalizas tu negocio, pierdes ventas y oportunidades de crecimiento. 2. Zitio: la solución todo en uno Zitio no es solo una app de reservas, es la herramienta que te permite profesionalizar tu negocio, automatizar procesos y aumentar ingresos. Beneficios principales de Zitio Con estas funcionalidades, Zitio te da el control total de tu negocio, eliminando tareas repetitivas y liberando tiempo para enfocarte en vender más. 3. Cómo aumentar las ventas con Zitio paso a paso En esta sección veremos estrategias prácticas para maximizar tus ingresos utilizando las herramientas que Zitio pone a tu alcance. 3.1. Organiza tus reservas como un profesional Un sistema desordenado de reservas genera pérdidas invisibles: citas olvidadas, clientes frustrados y tiempos muertos. Con Zitio podrás: Tip: Negocios que implementan reservas online aumentan sus ventas hasta un 35% en el primer trimestre, gracias a la mejora en la experiencia del cliente. 3.2. Centraliza la información de tus clientes Tener información dispersa impide conocer bien a tus clientes y aprovechar su potencial. Con Zitio podrás: Ejemplo práctico:Si tienes un centro de estética y sabes que un cliente suele reservar cada 3 semanas, puedes automatizar un recordatorio y aumentar la probabilidad de que vuelva. 3.3. Automatiza tu marketing El marketing manual consume tiempo y rara vez es consistente.Con Zitio puedes crear campañas integradas para aumentar ventas sin esfuerzo. Estrategias que puedes aplicar: 3.4. Mide, analiza y ajusta Lo que no se mide, no se puede mejorar.El panel de métricas de Zitio te permite ver en tiempo real: Consejo: Revisa estas métricas cada semana y ajusta tus estrategias según los datos. 4. Casos reales: negocios que aumentaron ventas con Zitio Estos ejemplos te muestran cómo diferentes tipos de negocios locales han transformado su operativa gracias a Zitio. Centro de estética Gimnasio boutique Restaurante local 5. Integración de Zitio con tu estrategia digital Para maximizar los resultados, Zitio debe ser parte de tu ecosistema digital.Aquí algunas recomendaciones: 6. Checklist para duplicar tus ventas Antes de cerrar, aquí tienes un checklist rápido para implementar en tu negocio: Conclusión Aumentar las ventas de un negocio local no depende solo de trabajar más, sino de trabajar mejor y con las herramientas adecuadas.Con Zitio, puedes ofrecer una experiencia profesional a tus clientes, optimizar tus procesos y tomar decisiones basadas en datos reales. Si quieres dejar atrás la gestión caótica y llevar tu negocio al siguiente nivel, el momento es ahora.Prueba Zitio y empieza a construir un futuro más rentable y organizado para tu negocio. 🔗 Descubre más en: zitio.es

Automatización de reservas con Zitio para negocios
Finanzas & ERP, Transformación Digital

La digitalización de negocios locales: cómo herramientas como Zitio y Clientum transforman el día a día de autónomos y PYMES

En los últimos años, la digitalización se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento de autónomos, pequeños negocios y PYMES. La pandemia aceleró un proceso que ya venía gestándose desde hacía tiempo: la necesidad de contar con herramientas que permitan ahorrar tiempo, optimizar recursos y, sobre todo, profesionalizar la gestión de los negocios. En este contexto, soluciones como Zitio y Clientum han surgido como plataformas de referencia. Mientras Zitio está orientado a la gestión de citas, reservas y clientes en línea, Clientum actúa como un ERP completo con facturación electrónica, tesorería, contabilidad y recursos humanos en la nube. Juntas, representan una alianza estratégica que da respuesta a las principales necesidades de los negocios modernos. En este artículo vamos a profundizar en cómo estas herramientas transforman el día a día de los negocios, qué beneficios ofrecen y por qué son una apuesta segura para cualquier empresa que quiera crecer en un entorno cada vez más competitivo. 1. La importancia de la digitalización en los negocios locales Hace una década, la mayoría de los negocios locales funcionaban con métodos manuales: agendas en papel, hojas de cálculo básicas y gestión improvisada de clientes y finanzas. Sin embargo, los hábitos de consumo han cambiado. Hoy los clientes esperan: La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad de supervivencia. Los negocios que no se adaptan corren el riesgo de perder clientes frente a la competencia más ágil y moderna. 2. Zitio: una plataforma para la gestión de reservas y clientes Zitio se presenta como una herramienta diseñada específicamente para negocios que dependen de citas y reservas: peluquerías, centros de estética, clínicas, academias, fisioterapeutas, entre otros. Principales funcionalidades de Zitio: Con estas funciones, Zitio elimina el caos de la gestión manual y aporta profesionalismo al negocio. 3. Clientum: el ERP que organiza la facturación y la gestión empresarial Mientras Zitio se centra en las reservas y clientes, Clientum da un paso más allá y cubre las áreas financieras y administrativas. Funciones clave de Clientum: Gracias a estas funciones, Clientum se convierte en un aliado estratégico para negocios que buscan crecer con orden y eficiencia. 4. La unión de Zitio y Clientum: una solución integral La verdadera fortaleza de estas herramientas está en su complementariedad. Mientras Zitio se centra en atraer y fidelizar clientes con reservas fluidas y experiencias digitales, Clientum garantiza que la gestión interna del negocio sea sólida y profesional. Ejemplo práctico: Este ecosistema conectado permite que el negocio crezca sin tener que recurrir a múltiples herramientas dispersas. 5. Beneficios concretos para autónomos y PYMES Ahorro de tiempo Con procesos automatizados, los emprendedores pueden centrarse en su negocio en lugar de perder horas con papeleo. Reducción de errores Eliminación de duplicidades y errores manuales en citas, facturas y contabilidad. Mejora de la experiencia del cliente Reservas sencillas, recordatorios y reseñas verificadas que generan confianza. Cumplimiento normativo Gracias a Verifactu y la integración con la AEAT, los negocios se mantienen al día con Hacienda. Crecimiento escalable Tanto Zitio como Clientum están diseñados para crecer junto al negocio, adaptándose a nuevas necesidades. 6. Casos de éxito de negocios que han digitalizado su gestión 7. ¿Por qué elegir Zitio y Clientum frente a otras soluciones? Existen alternativas en el mercado, pero pocas ofrecen la combinación perfecta de sencillez, cumplimiento legal y profesionalismo. Mientras muchas herramientas extranjeras no cumplen con la normativa española, Zitio y Clientum han sido diseñadas pensando en nuestro entorno fiscal y legal. Además, cuentan con un soporte cercano y en español, algo muy valorado por los clientes. 8. El futuro de la digitalización para autónomos y PYMES La tendencia es clara: en pocos años, la mayoría de los negocios estarán totalmente digitalizados. La normativa (como Verifactu) obligará a usar sistemas electrónicos, y los clientes cada vez demandan experiencias más fluidas. Zitio y Clientum no solo son soluciones para hoy, sino una apuesta de futuro que garantiza competitividad y crecimiento. Conclusión La unión de Zitio y Clientum representa un cambio de paradigma en la gestión de negocios locales. Con ellas, autónomos y PYMES no solo ganan tiempo y profesionalismo, sino que también construyen una base sólida para crecer en el mercado digital. La digitalización ha llegado para quedarse, y quienes den el paso ahora tendrán una ventaja competitiva frente al resto. Planes Incluye Zitio + Clientum en todos los planes · Precios sin IVA · Sin permanencia BASIC Ideal para autónomos y microPYME. Con Zitio + Clientum incluidos. 29,99€/mes Autónomo (1) — 29,99 €/mesPYME (1–5) — 49,99 €/mes Zitio: reservas online y agenda básica Clientum: facturas, presupuestos y gastos Tickets 58/80mm y PDF sincronizados CRM básico y contactos · Soporte por email Empezar con BASIC Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. Más popular PREMIUM Para PYMEs que escalan procesos. Con Zitio + Clientum incluidos. 59,99€/mes 1–4 empleados — 59,99 €/mes5–20 empleados — 89,99 €/mes Zitio avanzado: pagos online, recordatorios y campañas Clientum: automatizaciones + VERI*FACTU CRM avanzado y pipeline · Calendario y actividades Soporte prioritario Empezar con PREMIUM Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. PRO Para equipos exigentes y reporting avanzado. Con Zitio + Clientum al máximo nivel. 99,99€/mes 1–4 empleados — 99,99 €/mes5–20 empleados — 189,99 €/mes Todo lo de PREMIUM + funciones PRO Zitio PRO: multi-sede, API de reservas y pagos in-app (próx.) Clientum avanzado: cuadros de mando, inventario, integraciones + APIs Reporting financiero y fiscal · Soporte experto con SLA Empezar con PRO Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. ¿Otro rango de empleados o facturación anual? Escríbenos y te lo activamos.

Qué es Verifactu, sistema de facturación electrónica AEAT
Finanzas & ERP, Novedades

¿Qué es Verifactu? Guía completa sobre el nuevo sistema de facturación de la AEAT

Introducción Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica aprobado por la Agencia Tributaria (AEAT). Este modelo marcará un antes y un después en la forma en que autónomos y pymes registran, emiten y declaran sus facturas, con el objetivo de aumentar la transparencia y el control sobre la economía sumergida. En esta guía completa descubrirás qué es Verifactu, cómo funciona, qué implicaciones legales tiene y cómo afecta a tu negocio. También veremos cómo plataformas como Zitio y Clientum se adaptan de forma inmediata a esta normativa para garantizarte el cumplimiento automático. 1. ¿Qué es Verifactu? Verifactu es un sistema de verificación y certificación de facturas desarrollado por la Agencia Tributaria (AEAT). Su finalidad es garantizar que cada factura emitida por una empresa o autónomo quede registrada de forma íntegra, sin posibilidad de manipulación posterior, y transmitida electrónicamente a la AEAT en tiempo real o casi real. En pocas palabras: cada factura tendrá que pasar por un “sello digital oficial” que confirme su validez y registro ante Hacienda. Esto implica que ya no será posible borrar facturas, modificarlas a posteriori o llevar un doble sistema de facturación, como en ocasiones ocurría con softwares no homologados. 2. Objetivos de Verifactu La AEAT ha diseñado Verifactu con una serie de objetivos claros: 3. ¿Quién está obligado a usar Verifactu? El sistema será obligatorio para todos los emisores de facturas en España a partir del 1 de julio de 2025. Esto incluye: La normativa no hace distinciones por sector: desde un fisioterapeuta autónomo hasta una cadena de comercios deberán emitir facturas a través de software homologado bajo Verifactu. 4. Cómo funciona Verifactu en la práctica El funcionamiento de Verifactu se puede resumir en cinco pasos clave: Este proceso ocurre en segundos y elimina la necesidad de enviar modelos fiscales con datos que ya estarán en manos de la AEAT. 5. Diferencias entre Verifactu y TicketBAI Muchos negocios en el País Vasco y Navarra ya están familiarizados con TicketBAI, un sistema similar al Verifactu. Sin embargo, existen diferencias importantes: Característica TicketBAI Verifactu Ámbito País Vasco y Navarra Toda España Fecha de inicio 2022–2023 2025 Homologación de software Diputaciones Forales Agencia Tributaria (AEAT) Envío de facturas Obligatorio en esos territorios Obligatorio a nivel nacional Objetivo principal Control tributario regional Control tributario nacional La gran diferencia es que mientras TicketBAI es un proyecto autonómico, Verifactu será un sistema único a nivel nacional, obligatorio para todos. 6. Ventajas y desventajas de Verifactu Ventajas Desventajas 7. ¿Cómo adaptarse al sistema Verifactu? La clave para cumplir con la normativa es utilizar software de facturación homologado por la AEAT. Pasos recomendados: 8. Cómo ayuda Zitio + Clientum con Verifactu Uno de los grandes retos para autónomos y pymes es adaptarse sin complicaciones técnicas. Aquí es donde entra la unión de Zitio (reservas) y Clientum (ERP). Beneficios: En resumen: con Zitio + Clientum, tu negocio cumple con Verifactu de manera automática y sencilla. 9. Preguntas frecuentes sobre Verifactu ¿Desde cuándo será obligatorio?Desde el 1 de julio de 2025. ¿Qué pasa si no adapto mi negocio?Podrás recibir multas importantes y tus facturas no serán válidas. ¿Necesito cambiar mi hardware?No, solo el software de facturación. Soluciones en la nube como Clientum permiten cumplir sin necesidad de invertir en servidores. ¿Podré seguir usando Excel o programas no homologados?No. Solo estará permitido software validado por la AEAT. ¿Afecta a negocios pequeños o autónomos?Sí. Incluso un autónomo que emita una factura al mes tendrá que hacerlo con Verifactu. 10. Conclusión Verifactu representa un cambio profundo en la gestión fiscal de las empresas y autónomos en España. Aunque para muchos suponga un reto, también ofrece ventajas: mayor seguridad jurídica, menos errores en la facturación y simplificación de obligaciones fiscales. Gracias a la integración de Zitio (reservas) y Clientum (ERP), cualquier negocio puede adaptarse fácilmente al nuevo sistema, sin tener que preocuparse por la parte técnica o por perder tiempo con procesos manuales. En resumen: Verifactu no es solo una obligación, sino una oportunidad para modernizar la gestión de tu negocio y entrar de lleno en la era digital. 👉 ¿Quieres estar preparado antes de que llegue la obligatoriedad? Planes Incluye Zitio + Clientum en todos los planes · Precios sin IVA · Sin permanencia BASIC Ideal para autónomos y microPYME. Con Zitio + Clientum incluidos. 29,99€/mes Autónomo (1) — 29,99 €/mesPYME (1–5) — 49,99 €/mes Zitio: reservas online y agenda básica Clientum: facturas, presupuestos y gastos Tickets 58/80mm y PDF sincronizados CRM básico y contactos · Soporte por email Empezar con BASIC Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. Más popular PREMIUM Para PYMEs que escalan procesos. Con Zitio + Clientum incluidos. 59,99€/mes 1–4 empleados — 59,99 €/mes5–20 empleados — 89,99 €/mes Zitio avanzado: pagos online, recordatorios y campañas Clientum: automatizaciones + VERI*FACTU CRM avanzado y pipeline · Calendario y actividades Soporte prioritario Empezar con PREMIUM Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. PRO Para equipos exigentes y reporting avanzado. Con Zitio + Clientum al máximo nivel. 99,99€/mes 1–4 empleados — 99,99 €/mes5–20 empleados — 189,99 €/mes Todo lo de PREMIUM + funciones PRO Zitio PRO: multi-sede, API de reservas y pagos in-app (próx.) Clientum avanzado: cuadros de mando, inventario, integraciones + APIs Reporting financiero y fiscal · Soporte experto con SLA Empezar con PRO Sin IVA. Se añade en el checkout si corresponde. ¿Otro rango de empleados o facturación anual? Escríbenos y te lo activamos.

Zitio, software de reservas online y facturación integrada con ERP
Novedades, Reservas & Agenda

¿Qué es Zitio? La plataforma que revoluciona la gestión de reservas, clientes y facturación

Introducción En la era digital, cada vez más negocios buscan herramientas que les permitan ahorrar tiempo, automatizar procesos y ofrecer una experiencia de cliente más ágil. Es aquí donde aparece Zitio, una plataforma innovadora que unifica en un mismo ecosistema la agenda de reservas online, la gestión de clientes y la facturación sincronizada con un ERP profesional como Clientum. En este artículo descubrirás qué es Zitio, cómo funciona, qué ventajas aporta frente a otros softwares de reservas y cómo puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, sea cual sea tu sector: peluquerías, fisioterapeutas, clínicas, academias, gimnasios, talleres, abogados o consultores. 1. ¿Qué es Zitio? Zitio es un software de reservas y gestión de negocio diseñado para facilitar que autónomos y pymes puedan controlar desde una sola aplicación: En otras palabras: Zitio no solo organiza tu agenda, sino que convierte tu negocio en un sistema digital integral, donde cada cita está vinculada con la facturación y el análisis financiero. 2. ¿Por qué nació Zitio? La mayoría de softwares de reservas existentes en el mercado se centran en sectores muy específicos (salones de belleza, clínicas estéticas, gimnasios) y suelen limitarse a funciones básicas: permitir al cliente reservar online y al negocio confirmarla. Sin embargo, los negocios de hoy necesitan mucho más: Zitio surge como la evolución natural: una herramienta de reservas que además está integrada con la gestión financiera y contable de Clientum ERP. 3. Principales funcionalidades de Zitio 3.1. Agenda y reservas online 3.2. Recordatorios automáticos 3.3. Pagos y tickets 3.4. CRM y gestión de clientes 3.5. Reseñas verificadas 3.6. Estadísticas e informes 3.7. Integración con Clientum ERP Aquí está la verdadera ventaja competitiva de Zitio. Cada cita confirmada puede generar un ticket o factura sincronizada con Clientum, lo que significa: 4. Sectores donde Zitio marca la diferencia En todos los casos, el beneficio es el mismo: menos tiempo en tareas administrativas y más tiempo en atender al cliente. 5. Ventajas frente a otros softwares de reservas Característica Otros softwares de reservas Zitio + Clientum Reservas online 24/7 ✔️ ✔️ Recordatorios automáticos ✔️ ✔️ Pagos integrados A veces limitado ✔️ (TPV + online próximamente) Tickets y facturación ❌ ✔️ Cumplimiento VERI*FACTU ❌ ✔️ Tesorería en tiempo real ❌ ✔️ Informes financieros avanzados ❌ ✔️ 6. ¿Cómo empezar con Zitio? Paso 1. Registro Accede a la página de contratación de Zitio, selecciona tu plan (Basic, Premium o Pro) y completa tu registro en menos de 5 minutos. Paso 2. Configuración inicial Paso 3. Conexión con Clientum Si lo deseas, activa la integración con Clientum ERP y sincroniza: Paso 4. Publica tu enlace de reservas Comparte tu enlace en tu página web, Instagram, WhatsApp o Facebook. 7. Casos de éxito con Zitio Caso 1. Fisioterapeuta en Vigo Antes: 30% de pacientes no asistían a su cita.Después de Zitio: redujo no-shows al 8% y factura mensual aumentó un 20%. Caso 2. Peluquería en Madrid Antes: citas anotadas en papel, facturación en Excel.Después de Zitio: agenda digital + tickets automáticos + IVA sincronizado con Clientum. Caso 3. Academia de inglés en Barcelona Antes: difícil control de alumnos y pagos.Después de Zitio: reservas online, pagos recurrentes y estadísticas de asistencia. 8. Preguntas frecuentes sobre Zitio ¿Zitio tiene permanencia?No, funciona por suscripción mensual sin permanencia. ¿Es seguro con mis datos?Sí, Zitio y Clientum cumplen con GDPR y encriptan los datos. ¿Puedo probarlo gratis?Sí, Zitio ofrece un período de prueba sin compromiso. ¿Qué necesito para empezar?Un correo electrónico, tus servicios y precios. Zitio hace el resto. 9. Conclusión Zitio es mucho más que un software de reservas. Es una plataforma integral que conecta tu agenda con tu facturación y tu ERP, para que tu negocio funcione en piloto automático. Si buscas un sistema que unifique todo en una sola herramienta, Zitio es la respuesta. 👉 ¿Quieres dar el salto a la digitalización real de tu negocio?Entra en nuestra sección de Planes de Zitio y empieza hoy mismo.

Scroll al inicio